U2 S6 ACT 2 PLANEACIÓN Y APLICACIÓN DE ENTREVISTA
AUDIO DE LA ENTREVISTA:
Buenas tardes mi nombre es Meztli Aurea Pérez Álvarez y a
continuación realizare una entrevista al señor Juan Clemente Hernández
Navarrete para el proyecto de investigación “Las principales causas por las que
las Pymes de la ciudad fracasan”
Comencemos con la primera pregunta:
¿Usted cómo definiría fracaso empresarial?
¿Usted considera haber tenido un fracaso empresarial?
¿Qué tipo de negocio tenía?
¿Por qué considera usted que su negocio fracaso?
¿Cómo afronto ese fracaso?
¿Alguna vez usted,
planeo algún tipo de estrategia al a largo plazo al abrir su negocio?
¿Antes de ese negocio usted había tenido algún otro tipo de
experiencia empresarial?
¿Qué ha hecho para formarse en este rubro?
¿Ahora con su actual negocio que es lo que piensa aplicar para
evitar nuevamente un fracaso como ese?
¿Cuál o cuáles son las claves que usted considera
indispensables para tener un negocio exitoso desde cero?
¿Usted cómo definiría el concepto de fracaso empresarial?
Para mi fracaso empresarial sería cuando una empresa o
negocio no puede subsistir y por lo tanto tiene que cerrar
¿Usted considera haber tenido un fracaso empresarial?
SI, porque tuve que cerrar mi antiguo negocio
¿Qué tipo de negocio tenía?
Tenía una academia de estilismo y estética
¿Por qué considera usted que su negocio fracaso?
Al principio no tenía muy claras las ideas, pero ahora
puedo decir que fue por diversas razones, la localización no era la apropiada,
nunca contrate personal eficiente y no delegaba ninguna actividad, jamás lleve
un balance de ingresos, más bien nunca tuve ningún tipo de capacitación
administrativa
¿Cómo afronto ese fracaso?
Intente redirigir el rubro de mi negocio, y adaptarlo al
tipo de negocios que se encontraban en el área, en este caso los que estaban en
auge en esta zona eran bares y clubes nocturnos. Así que opte por abrir un
canta bar.
¿Alguna vez usted,
planeo algún tipo de estrategia al a largo plazo al abrir su negocio?
No, nunca tuve esa visión, ya que no estaba familiarizado
con el tema, y no lo creía indispensable
¿Antes de ese negocio usted había tenido algún otro tipo de
experiencia empresarial?
No, mis padres si pero yo nunca había estado involucrado,
por lo que no sabía cómo llevar un
negocio
¿Qué ha hecho para formarse en este rubro?
Además del conocimiento empírico, he tomado cursos,
diplomados y leído libros al respecto. Y gracias a ello he podido darme cuenta
de cuales fueron los errores que cometí en mi anterior negocio, los cuales
pretendo no volver a cometer
¿Ahora con su actual negocio que es lo que piensa aplicar para
evitar nuevamente un fracaso como ese? He aprendido mucho, pero aún hay muchos
detalles que debo mejorar, por supuesto que voy a implementar una mejor
administración, reclutar personal capacitado, estrategias de marketing, hacer
un plan de negocios, entre otras cosas
¿Cuál o cuáles son las claves que usted considera
indispensables para tener un negocio exitoso desde cero?
Primero se debe tener una idea clara de lo que quieres hacer,
estructurarlo con un plan de negocios, hacer un estudio de mercado de la mano
con lanzar una prueba piloto, que no te requiera mucha inversión y si la
respuesta fue favorable proceder a llevar el proyecto a cabo, con las estrategias
necesarias en cada área de la empresa, si es posible contratar especialistas
para realmente tener un crecimiento y por supuesto seguirse capacitando.
Comentarios
Publicar un comentario